Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Santa Fe de Mondújar, nuevo municipio de la zona Leader Alpujarra-S.Nevada de Almeria admin mayo 25, 2017

Santa Fe de Mondújar, nuevo municipio de la zona Leader Alpujarra-S.Nevada de Almeria

FB IMG 1495706651847

 

Los Millares está considerado como uno de los yacimientos calcolíticos  de referencia a nivel europeo, ya que su organización espacial demuestra una extraordinaria complejidad funcional para el que fue su momento de ocupación ( del 3.220 al 2200 a.C). Se componde de un poblado con cuatro líneas de murallas concéntricas, una necropólisi de tumbas colectivas y un conjunto de trece fortines, situadaos a ambos lados de la Rambla de Huéchar, que completan el potente sistemas defensivo

                  IMG 20170524 094428 resized 20170525 093142420

                                 IMG 20170524 095557 resized 20170525 093142025

                  IMG 20170524 102201 resized 20170525 092940506

                  IMG 20170524 095626 resized 20170525 093046954

                  IMG 20170524 100351 resized 20170525 093048075