
Noticias
Prevención contra Xylella Fastidiosa en olivar
Xylella fastidiosa es una bacteria con un enorme potencial patógeno contra diversos cultivos clave en el Mediterráneo, como olivar, viñedos y almendros y que procedente de América salta a Europa detectándose las primeras infecciones en el sur de Italia. En 2016 llega a nuestro pais dando el salto a Baleares y nuevamente han saltado las alarmas porque se han detectado recientemente brotes en cultivos de olivar y almendros en Alicante. Andalucia, especialmente Almeria, Granada y Jaén dada la proximidad del nuevo foco, están en Alerta y La Junta de Andalucía ha activado un protocolo de control que incluye la adopción de medidas preventivas que impidan el desarrollo y propagación de esta enfermedad en nuestros cultivos en los cuáles presenta una sorprendente virulencia sobre todo en los olivos.

Más información al respecto en el siguiente enlace:
JORNADAS DE MARKETING EN LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTO ECOLÓGICO Y NATURAL
El Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Laujar de Andarax,en colaboración con el Ayuntamiento de Laujar de Andarax, el GDR Alpujarra Sierra Nevada Almeriense y Ecovalia organizó el pasado jueves 19 de julio , unas jornadas sobre Marketing en la comercialización de producto ecológico y natural que buscaban como objetivo facilitar a los emprendedores y empresarios del mercado agroalimentario ecológico, artesanal y local, algunas de las claves y estrategias que les permitan mejorar la comercialización de sus productos y servicios y ser así más competitivos.
En la jornada, celebrada en el Centro de Visitantes de Laujar de Andarax, intervinieron en la inauguración la gerente del Espacio Natural de Sierra Nevada, María del Mar Lara, y el director provincial de Andalucía Emprende, Juan José Bonilla, para dar paso a continuación a María Salud Gómez Carretero, gerente del Grupo de Desarrollo Rural Alpujarra S.Nevada Almeriense, que expuso las próximas líneas de financiación pública relacionadas con el sector agroalimentario y de mejora de la comercialización de productos, a las que podrán optar las personas emprendedoras y/o empresarias a partir del mes de septiembre .
Premios Excelencia a la Innovación para mujeres rurales
Con estos galardones se reconoce y pone en valor proyectos originales e innovadores de mujeres rurales.
Las candidaturas a estos premios se podrán presentar hasta el 28 de agosto e incluyen cuatro categorias.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado hoy, en el Boletín Oficial del Estado, un Extracto de Orden por la que se convocan los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, VIII edición, correspondiente al año 2017.
Agricultura abrirá en otoño la convocatoria de ayudas para los proyectos de emprendedores rurales
El consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez, ha clausurado en Osuna la Asamblea General de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha resaltado los más de 4.600 proyectos que apoyará la Junta de Andalucía en el marco 2014-2020 a través de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), que crearán y consolidarán más de 10.000 empleos, especialmente de mujeres y jóvenes. Sánchez Haro participó ayer en Osuna (Sevilla) en la clausura de la Asamblea General de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA), donde ha anunciado que el próximo mes de agosto iniciará una ronda de contactos con grupos de las ocho provincias andaluzas para conocer personalmente sus estrategias y actuaciones en el territorio rural.
Tu municipio Emprende, nueva plataforma de emprendimiento rural en Andalucía
La Consejería de Economía pone en marcha una nueva iniciativa que ofrece información geolocalizada de las actividades y de los recursos para emprender.
La Consejería de Economía y Conocimiento de Andalucía anunció el pasado viernes la puesta en marcha (a través de la fundación pública Andalucía Emprende) de la iniciativa ‘Tu municipio emprende', una nueva plataforma destinada a favorecer el ecosistema emprendedor rural andaluz, "ofreciendo información geolocalizada de todas las actividades y los recursos públicos y privados que tienen a su alcance las personas emprendedoras, microempresas y PYMEs locales en cada municipio de Andalucía".
Este "escaparate virtual" ha sido concebido como una forma de contacto con el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE), así como un canal de participación de las redes locales de emprendimiento y facilitador de relaciones entre los distintos agentes que forman parte del ámbito emprendedor para fomentar la generación de oportunidades de negocio a través de la cooperación empresarial. Además, la participación en la plataforma facilitará que la ciudadanía conozca sus servicios y programas, y a su vez, podrán disponer de información de lo que está ocurriendo a su alrededor en materia de emprendimiento.
Entre las funcionalidades que ofrece la plataforma ‘Tu municipio emprende' destacan:
La posibilidad de crear y editar recursos, gestionar y publicar eventos (cursos de formación, talleres, jornadas, encuentros, etc) propios o enlazados a un sitio web externo, facilitando también la inscripción de los emprendedores en dichos eventos.
Realizar una búsqueda de recursos por tipología (Entidad Pública, Privada o Mixta) o servicios (formación, alojamiento, turismo, investigación y desarrollo, organización de eventos, medio natural, patrimonio, financiación/inversión, asesoramiento o actividad económica) en el caso de las instituciones o por actividad económica en el caso de las empresas (agricultura, industria, comercio, hostelería, etc.).
Obtener información detallada del recurso seleccionado, apareciendo la imagen del establecimiento o el logo comercial, el teléfono de contacto, la dirección o cómo llegar, integrando además la funcionalidad del Street View, un formulario de contacto y perfiles en Facebook, Linkedin y Skype.
Artículo de Marcos Merino, publicado en TICBeat.
ACCESO USUARIOS
UTILIZA NUESTRO BUSCADOR PARA NO PERDERTE
Equipo Técnico



