
Noticias
PREMIOS ANDANATURA
Se ha abierto el plazo de la convocatoria de la 9ª Edición de los Premios a los Mejores Productos de los Espacios Naturales de Andalucía, una acción subvencionada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.
Los Premios Andanatura a los Mejores Productos de los Espacios Naturales de Andalucía premian la excelencia dentro de la sostenibilidad, dando visibilidad a los productos y servicios del entorno natural andaluz. Podrán participar los productos y servicios agroalimentarios y turísticos desarrollados en el marco de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y su área de influencia.
Entrevista a D.Antonio M.Ortiz Oliva, presidente de ADR Alpujarra Sierra Nevada de Almeria
Desde ARA se están realizando una serie de entrevistas a las Presidencias de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía con el objetivo de difundir las Estrategias de Desarrollo Local LEADER 2014-2020 de Andalucía.
En esta ocasión, el presidente del Grupo de Desarrollo Rural de la Alpujarra Sierra Nevada Almeriense, Antonio M. Ortiz Oliva explica el plan LEADER en su comarca y apunta algunas propuestas de mejora del nuevo Programa de Desarrollo Rural

"LEADER impulsará la actividad empresarial de la comarca a través de 13 líneas de ayudas"
La Zona Rural LEADER de la Alpujarra Sierra Nevada Almeriense está integrada por 32 municipios y una superficie de 1.753,4 kilómetros cuadrados. En este nuevo marco 2014-2020 se ha incorporado al ámbito de actuación del Grupo el municipio de Santa Fé de Mondújar.
El GDR dispondrá de 4,5 millones de euros (cofinanciados por Unión Europea y Junta de Andalucía) para impulsar la actividad empresarial y el desarrollo sostenible del medio rural en la Alpujarra Sierra Nevada Almeriense. Más info: www.alpujarraalmeria.es
- ¿Cuáles son las prioridades/objetivos de su territorio en el nuevo marco 2014-2020?
Nuestra Estrategia de Desarrollo Local LEADER se estructura en torno a dos objetivos generales: Mejorar el capital socio cultural y medioambiental rural y la gobernanza junto a la mejora de la economía rural.
Objetivo que afectará a la identidad local/comarcal, a las redes sociales establecidas o a la apertura ante nuevas relaciones, con independencia de su naturaleza productiva o no productiva.
También engloba los bienes materiales e inmateriales de la comarca, tanto en su puesta en valor como en las posibilidades de entretenimiento que ofrece este capital cultural en forma de ocio de la población residente o de producto turístico.
Por otro lado, entrarían dentro de este objetivo las actuaciones de mejora en los servicios medioambientales, en el uso racional de los recursos, en la participación de la sociedad en la gestión medioambiental y en su sensibilización en relación a esta materia.
Laujar de Andarax, centro de la Cultura Alpujarreña
Hablar un día despues del XXXVI Festival de Música tradicional de la Alpujarra, es hablar de éxito en la participación de una Comarca y en la puesta en valor de la cultura y vida alpujarreña
Entre romances y coplas, picaillas, trovos y robaos, Laujar de Andarax ,sede de esta edición del Festival, ha sido más que nunca la " capital de la Alpujarra" . Mas de 600 participantes sobre el escenario, y miles de visitantes inundando las calles del municipio y el pabellón municipal dónde se desarrollaba el festival desde las 10:00 h de la mañana hasta bien entrada la noche. Un Festival que cada año se supera y que brilla con luz propia desde hace 36 años gracias a la Asociación Cultural Abuxarra.



XXXVI FESTIVAL DE MÚSICA TRADICIONAL DE LA ALPUJARRA
El Festival de Musica tradicional de la Alpujarra es la muestra más importante del rescate del patrimonio cultural de la comarca (Almería y Granada). Detrás de él está el trabajo de mucha gente que durante todo el año trabajan para recuperar canciones, para poner en valor las tradiciones y la cultura como parte de nuestra identidad.
No olvidéis que este domingo en Laujar tenemos un cita. Son 36 años ya y mueve a mucha gente. Por algo será.....
¡Te esperamos en Laujar!

Consejeria de medio Ambiente: Proyectos de Educación y semsibilización ambiental
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la convocatoria de ayudas para la realización de proyectos de educación y sensibilización ambiental, que contribuyan a resolver los problemas ambientales de ámbito local y otros de tipo global relacionados con el cambio climático.
Esta iniciativa va dirigida a asociaciones sin ánimo de lucro con sede social en Andalucía, cuyos fines deberán contemplar la conservación de la naturaleza, la protección ambiental o la educación y voluntariado ambiental. El importe máximo por beneficiario será de 4.000 euros para los proyectos de ámbito local y 20.000 euros para los de ámbito interprovincial.
De esta manera, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio subvencionará acciones relacionadas con la conservación de la biodiversidad y recursos naturales, espacios naturales, litoral, entornos forestales, medio ambiente urbano, sostenibilidad ambiental o cambio climático. También podrán acogerse a estas ayudas aquellos proyectos que promuevan la formación ambiental y las actuaciones que promuevan la participación y dinamización social, entre otras iniciativas.
Para la concesión de estas subvenciones se valorarán los proyectos en los que las actividades propuestas tengan interés ambiental, experiencia previa en trabajos similares para los que se solicita la subvención y que incorporen en su diseño y elaboración de programas criterios de ecoeficiencia y sostenibilidad. Además, se evaluará la viabilidad técnica y económica de las actuaciones propuestas, así como la incorporación de perspectivas sociales y de igualdad.
Descarga el PDF de la convocatoria pulsando el enlace siguiente:
Convocatoria proyectos educación y sensibilización ambiental