
Consejeria de medio Ambiente: Proyectos de Educación y semsibilización ambiental
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la convocatoria de ayudas para la realización de proyectos de educación y sensibilización ambiental, que contribuyan a resolver los problemas ambientales de ámbito local y otros de tipo global relacionados con el cambio climático.
Esta iniciativa va dirigida a asociaciones sin ánimo de lucro con sede social en Andalucía, cuyos fines deberán contemplar la conservación de la naturaleza, la protección ambiental o la educación y voluntariado ambiental. El importe máximo por beneficiario será de 4.000 euros para los proyectos de ámbito local y 20.000 euros para los de ámbito interprovincial.
De esta manera, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio subvencionará acciones relacionadas con la conservación de la biodiversidad y recursos naturales, espacios naturales, litoral, entornos forestales, medio ambiente urbano, sostenibilidad ambiental o cambio climático. También podrán acogerse a estas ayudas aquellos proyectos que promuevan la formación ambiental y las actuaciones que promuevan la participación y dinamización social, entre otras iniciativas.
Para la concesión de estas subvenciones se valorarán los proyectos en los que las actividades propuestas tengan interés ambiental, experiencia previa en trabajos similares para los que se solicita la subvención y que incorporen en su diseño y elaboración de programas criterios de ecoeficiencia y sostenibilidad. Además, se evaluará la viabilidad técnica y económica de las actuaciones propuestas, así como la incorporación de perspectivas sociales y de igualdad.
Descarga el PDF de la convocatoria pulsando el enlace siguiente:
Convocatoria proyectos educación y sensibilización ambiental
Prevención contra Xylella Fastidiosa en olivar
Xylella fastidiosa es una bacteria con un enorme potencial patógeno contra diversos cultivos clave en el Mediterráneo, como olivar, viñedos y almendros y que procedente de América salta a Europa detectándose las primeras infecciones en el sur de Italia. En 2016 llega a nuestro pais dando el salto a Baleares y nuevamente han saltado las alarmas porque se han detectado recientemente brotes en cultivos de olivar y almendros en Alicante. Andalucia, especialmente Almeria, Granada y Jaén dada la proximidad del nuevo foco, están en Alerta y La Junta de Andalucía ha activado un protocolo de control que incluye la adopción de medidas preventivas que impidan el desarrollo y propagación de esta enfermedad en nuestros cultivos en los cuáles presenta una sorprendente virulencia sobre todo en los olivos.

Más información al respecto en el siguiente enlace:
JORNADAS DE MARKETING EN LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTO ECOLÓGICO Y NATURAL
El Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Laujar de Andarax,en colaboración con el Ayuntamiento de Laujar de Andarax, el GDR Alpujarra Sierra Nevada Almeriense y Ecovalia organizó el pasado jueves 19 de julio , unas jornadas sobre Marketing en la comercialización de producto ecológico y natural que buscaban como objetivo facilitar a los emprendedores y empresarios del mercado agroalimentario ecológico, artesanal y local, algunas de las claves y estrategias que les permitan mejorar la comercialización de sus productos y servicios y ser así más competitivos.
En la jornada, celebrada en el Centro de Visitantes de Laujar de Andarax, intervinieron en la inauguración la gerente del Espacio Natural de Sierra Nevada, María del Mar Lara, y el director provincial de Andalucía Emprende, Juan José Bonilla, para dar paso a continuación a María Salud Gómez Carretero, gerente del Grupo de Desarrollo Rural Alpujarra S.Nevada Almeriense, que expuso las próximas líneas de financiación pública relacionadas con el sector agroalimentario y de mejora de la comercialización de productos, a las que podrán optar las personas emprendedoras y/o empresarias a partir del mes de septiembre .
Premios Excelencia a la Innovación para mujeres rurales
Con estos galardones se reconoce y pone en valor proyectos originales e innovadores de mujeres rurales.
Las candidaturas a estos premios se podrán presentar hasta el 28 de agosto e incluyen cuatro categorias.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado hoy, en el Boletín Oficial del Estado, un Extracto de Orden por la que se convocan los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, VIII edición, correspondiente al año 2017.
Agricultura abrirá en otoño la convocatoria de ayudas para los proyectos de emprendedores rurales
El consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez, ha clausurado en Osuna la Asamblea General de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha resaltado los más de 4.600 proyectos que apoyará la Junta de Andalucía en el marco 2014-2020 a través de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), que crearán y consolidarán más de 10.000 empleos, especialmente de mujeres y jóvenes. Sánchez Haro participó ayer en Osuna (Sevilla) en la clausura de la Asamblea General de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA), donde ha anunciado que el próximo mes de agosto iniciará una ronda de contactos con grupos de las ocho provincias andaluzas para conocer personalmente sus estrategias y actuaciones en el territorio rural.
Más Artículos...
NOTICIAS PROCEDENTES DE WWW.REDR.ES
Red Española de Desarrollo Rural - RSS de noticias

-
Los cuatro Grupos de Acción Local de Navarra lanzan el proyecto de cooperación "Conecta Navarra Rural" para afrontar el reto demográfico
-
El programa 'Culturea' mostrará a través de cinco recorridos el patrimonio rural «menos conocido y más frágil » de Cantabria
-
«Lo rural, ¡escalando posiciones!», la nueva publicación de REDR sobre Rural Proofing
-
La Red Española de Desarrollo Rural inaugura un nuevo ‘Marco ODS’ en Villarcayo (Burgos)
-
Agricultores, comerciantes y hosteleros plantean sus demandas, propuestas y necesidades para enriquecer la EDL de Adecobel
-
Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, subraya el valor de la iniciativa LEADER como motor de cambio y desarrollo de las zonas rurales
ACCESO USUARIOS
UTILIZA NUESTRO BUSCADOR PARA NO PERDERTE
Equipo Técnico



