
GUIA MUJERES EMPRENDEDORAS
Compartimos con vosotros la publicación digital de ARA “Mujeres emprendedoras LEADER 2022” con una recopilación de buenas prácticas de emprendimiento rural femenino.
Entre los proyectos que se recogen hay iniciativas de todo tipo: turismo rural, gastronomía, servicios de proximidad (centros de educación infantil y de día), clínicas dentales, pequeña industria agroalimentaria, actividades relacionadas con el comercio, etc. Algunos de estos negocios surgieron en plena pandemia y sus emprendedoras, lejos de venirse abajo, se crecieron y adaptaron al contexto socioeconómico y demandas del momento. Con sus iniciativas están contribuyendo al desarrollo socioeconómico y medioambiental de sus territorios.
Todas mantienen en común el haber contado desde sus inicios con el apoyo y acompañamiento de los Grupos de Desarrollo Rural.
El objetivo de esta publicación es inspirar a otras muchas mujeres que estén planteándose emprender alguna iniciativa con el apoyo y asesoramiento de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía y los fondos LEADER.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha financiado esta actividad divulgativa que ha contado con la colaboración de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía y, por supuesto, de sus emprendedoras rurales a las que agradecemos su atención.
La publicación está disponible para su descarga en: https://www.andaluciarural.org/igualdad/proyectos-ara-igualdad/
AMPLIACIÓN PLAZO CONVOCATORIA 2022
Hoy martes 3 de enero se ha publicado en el BOJA numero 1, la ampliación del plazo de presenación de solicitudes de ayuda de la convocatoria 2022 hasta el proximo 16 de febrero. Esperando que esta noticia sea de vuestro interés os deseamos un Feliz año !..
PRESENTACIÓN LINEA DE AYUDAS CONVOCATORIA 2022
Ayer 1 de diciembre tuvimos en el Salón Cultural de Huécija la reunión informativa sobre la línea de ayudas para proyectos no productivos de la Convocatoria de Ayudas Leader de 2022 que gestiona el GDR de la Alpujarra -Sierra Nevada Almeriense dirigida a ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro .
Os dejamos en el siguiente enlace el PDF de la presentación de las jornadas dónde se explicó todo el procedimiento de tramitación de la línea de ayuda : PRESENTACIÓN ( haga click sobre el enlace)
PRESENTACION JORNADAS DIFUSIÓN CONVOCATORIAS LEADER 2022
Como sabéis estamos en plena difusión de la convocatoria de ayudas LEADER 2022. Para todos aquellos/as emprendeores/as, pymes y autónomos que no habéis podido asisitir a las jornadas presenciales celebradas el pasado 28 de noviembre, esta tarde habrá una JORNADA ONLINE a la que podéis acceder a través del siguiente enlace :
29 noviembre 2022 Webinar a la 17:00 horas en el siguiente enlace:
https://us06web.zoom.us/j/84150564157?pwd=Y2tyMnBYbGp6eWFGcUtPZEhyN3l1UT09
ID de reunión: 841 5056 4157
Código de acceso: 935992
Si tampoco puedes asistir a la jornada online, os dejamos la presentación de la convocatoria para que podías consultarla cuando mejor os vaya.
ACCEDE A LA PRESENTACIÓN ( CLICK ENLACE)
GUIA DE SEGURIDAD DEL CAMINO
Ayer asistimos en Córdoba al II Congreso del Camino Mozárabe de Santiago organizado por la Diputación provincial de Córdoba y dentro del apretado programa de ponencias, los Grupos de Desarrollo Rural de las 12 comarcas andaluzas integrantes del Proyecto de Cooperación "Camino Mozárabe de Santiago", tuvimos un papel destacado con la Presentación pública de la Guia de Seguridad del Camino Mozárabe que hemos desarrollado conjuntamente a través del la submedida 19.3.
Puede acceder a esta guía a través del siguiente enlace : GUIA SEGURIDAD DEL CAMINO
Esta Guía forma parte de las actuaciones previstas a ejecutar por nuestro GDR dentro del proyecto "PUESTA EN VALOR DEL CAMINO MOZÁRABE DE SANTIAGO A SU PASO POR LA ALPUJARRA – SIERRA NEVADA ALMERIENSE COMO ELEMENTO DE VALORIZACIÓN DEL TERRITORIO" y en el que se desarrollarán otras actuaciones como la edición de un video promocional, la participación de las mujeres y la juventud en la dinamización del camino, instauración de buenas prácticas medioambientales o restauración de paneles informativos en los municipios por lo que pasa el Camino mozárabe de Santiago.
La guia se encontrará alojada de forma permanente en las pestañas superiores: PROGRAMAS, y luego seleccionar 2014-2020