
Noticias
Publicada la Orden de las bases reguladoras para la concesión de las ayudas previstas en la EDL
Publicada en BOJA desde esta mañana, la Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
Dicha orden como podéis comprobar es flexible en la que se otorga un protagonismo muy relevante a los Grupos de Desarrollo Rural en al tramitación del procedimiento de concesión de las ayudas, y en la que se contemplan aspectos novedosos, entre los que cabe destacar la posibilidad de presentación de solicitudes en distintos períodos dentro de una misma convocatoria, y ello con el objeto de otorgar la totalidad de las disponibilidades presupuestarias previstas para cada línea de ayuda.
Las ayudas contempladas en la misma están destinadas al fomento del empleo, el crecimiento económico, la innovación, la conservación y protección medioambiental y patrimonial, así como a la mejora de la calidad de vida en el medio rural andaluz.
Así mismo, el próximo miércoles 29 de noviembre se publicará la orden de convocatoria, lo que permitirá que a partir del día siguiente a su publicación (30 de noviembre) será efectiva.
Con estas dos órdenes publicadas en BOJA la tan deseada "ventanilla" estará abierta para que podais presentar vuestros proyectos. Adjuntamos el PDF y el enlace al Boja
Orden bases reguladoras de las ayudas EDL.pdf
JORNADAS DE AGRICULTURA Y GANADERIA ECOLÓGICAS ECOLÓGICA
Esta semana nuestro GDR ha estado participando en las " Jornadas de Agricultura y ganaderia ecológicas como motor del desarrollo empresarial y económico " orgamizadas por el CADE de Abrucena y Tabernas.
El dia 23 de octubre se abrió la sesión de Ganaderia ecológica en Fiñana y el dia 25 en Abla el turno fue para la agricultura. Empresas locales del sector, ganaderos/as , agricultores/as, Certificadoras así como responsables politicos de la comarca y el Grupo de desarrollo Rural de la Alpujarra Sierra Nevada Almeriense, pusieron de manifiesto las bondades que tiene esta forma de producir alimentos sanos y de calidad y lo que puede suponer para nuestra comarca respecto a su desarrollo empresarial y económico.
Desde el GDR , en ambas jornadas se explicaron detalladamente las lineas de ayudas para el sector ecológico con templadas en la EDL 2014-2020 y cuyas convocatorias están próximas a publicarse
PREMIOS ANDANATURA
Se ha abierto el plazo de la convocatoria de la 9ª Edición de los Premios a los Mejores Productos de los Espacios Naturales de Andalucía, una acción subvencionada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.
Los Premios Andanatura a los Mejores Productos de los Espacios Naturales de Andalucía premian la excelencia dentro de la sostenibilidad, dando visibilidad a los productos y servicios del entorno natural andaluz. Podrán participar los productos y servicios agroalimentarios y turísticos desarrollados en el marco de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y su área de influencia.
Entrevista a D.Antonio M.Ortiz Oliva, presidente de ADR Alpujarra Sierra Nevada de Almeria
Desde ARA se están realizando una serie de entrevistas a las Presidencias de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía con el objetivo de difundir las Estrategias de Desarrollo Local LEADER 2014-2020 de Andalucía.
En esta ocasión, el presidente del Grupo de Desarrollo Rural de la Alpujarra Sierra Nevada Almeriense, Antonio M. Ortiz Oliva explica el plan LEADER en su comarca y apunta algunas propuestas de mejora del nuevo Programa de Desarrollo Rural

"LEADER impulsará la actividad empresarial de la comarca a través de 13 líneas de ayudas"
La Zona Rural LEADER de la Alpujarra Sierra Nevada Almeriense está integrada por 32 municipios y una superficie de 1.753,4 kilómetros cuadrados. En este nuevo marco 2014-2020 se ha incorporado al ámbito de actuación del Grupo el municipio de Santa Fé de Mondújar.
El GDR dispondrá de 4,5 millones de euros (cofinanciados por Unión Europea y Junta de Andalucía) para impulsar la actividad empresarial y el desarrollo sostenible del medio rural en la Alpujarra Sierra Nevada Almeriense. Más info: www.alpujarraalmeria.es
- ¿Cuáles son las prioridades/objetivos de su territorio en el nuevo marco 2014-2020?
Nuestra Estrategia de Desarrollo Local LEADER se estructura en torno a dos objetivos generales: Mejorar el capital socio cultural y medioambiental rural y la gobernanza junto a la mejora de la economía rural.
Objetivo que afectará a la identidad local/comarcal, a las redes sociales establecidas o a la apertura ante nuevas relaciones, con independencia de su naturaleza productiva o no productiva.
También engloba los bienes materiales e inmateriales de la comarca, tanto en su puesta en valor como en las posibilidades de entretenimiento que ofrece este capital cultural en forma de ocio de la población residente o de producto turístico.
Por otro lado, entrarían dentro de este objetivo las actuaciones de mejora en los servicios medioambientales, en el uso racional de los recursos, en la participación de la sociedad en la gestión medioambiental y en su sensibilización en relación a esta materia.