
Noticias
EMPRENDIMIENTO RURAL
Ayer, 26 de abril, el presidente del ADR Alpujarra-Sierra Nevada Almería Ismael Gil Salmerón y la Gerente María Salud Gómez Carretero han asistido a a la presentación de un programa que va a ponerse en marcha en breve en nuestras comarca. Se trata de "CaixaBank Tierra de Oportunidades", un maratón de emprendedores para desarrollar nuevas ideas innovadoras en sectores clave, como el forestal, la energía, el turismo activo, las experiencias turísticas y la alimentación, así como proyectos que mejoren los servicios a la población.
El maratón se celebrará los días 8 y 9 de julio en Laujar de Andarax, y cuenta con la implicación de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) Alpujarra-Sierra Nevada Almeriense, Aprovélez y Filabres Alhamilla.
Los emprendedores optarán a 12 ayudas económicas, de entre 500 y 2.500 euros
En este maratón podrán participar tanto nuevas personas emprendedoras como empresas que quieran lanzar nuevas líneas de negocio. Todos ellos ya pueden registrarse en la web de www.ruraltalent.eu.

APOYO A MUJERES RURALES
Para conocimiento y difusión, en el BOJA de hoy (23/03/2023) se ha publicado la siguiente disposición de interés:
URL BOJA:
https://juntadeandalucia.es/eboja/2023/56/BOJA23-056-00022-5349-01_00280401.pdf
30 años de Desarrollo rural
El presidente de ARA y alcalde de Écija, David Javier García Ostos ha destacado durante los actos de celebración de los 30 años de ARA celebrado en Ecija el pasado 17 de marzo, el papel imprescindible de los Grupos de Desarrollo Rural en el crecimiento económico de Andalucía durante las tres últimas décadas. De ahí que pida a la administración que cuente con los Grupos de Desarrollo Rural a la hora de tomar decisiones que afectan a los territorios. "Llevamos más de treinta años aportando empleo, riqueza y dinamizando nuestros entornos rurales, es decir, creando valor donde antes no había nada".
García Ostos, que ha inaugurado la jornada del 30º Aniversario de ARA, ha señalado que los Grupos de Desarrollo Rural han sido pioneros en dar participación a los agentes público y privados y elaborar la hoja de ruta de estos territorios de manera consensuada. "Los fondos europeos LEADER, que gestionan los Grupos de Desarrollo Rural, han dado participación, autonomía y han diversificado la economía de nuestros pueblos".
En este sentido, ha recordado que los programas de desarrollo rural han contribuido con creces a potenciar sectores económicos como el turismo rural, las marcas de calidad territorial, la transformación de productos locales o el comercio de proximidad.
A continuación, ha presentado el "Manifiesto de Écija al Desarrollo Rural" en el que la Junta Directiva de ARA pide a la Administración que tenga en cuenta a los Grupos de Desarrollo Rural en todas aquellas cuestiones que afectan a los territorios rurales. "Son los que mejor conocen las necesidades de la población rural" y ha añadido que "después de más de tres décadas gestionando programas de desarrollo, los Grupos nos hemos ganado un voto de confianza de que vamos a seguir haciéndolo tan bien como hasta ahora".
En clave de futuro, García Ostos ha señalado que los territorios rurales deben abanderar el cambio climático, la transición energética, la igualdad de género y el reto demográfico, entre otros. Y ha concluido afirmando que "el futuro está en el mundo rural y en las personas que viven en él"
Por último, desde ARA se ha entregado una placa de reconocimiento a los 47 Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía junto a COAMUR, la REDR Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER) y la Red Castellano Manchega (RECAMDER)
VISITA A APARTAHOTEL BALTASAR DE FONDÓN
Ayer, miembros de nuestra Junta directiva y el equipo técnico acompañaron al Delegado de la Consejeria de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Almería, D. Antonio Mena, y al personal técnico de la misma, a una visita por nuestra comarca para conocer de primera mano uno de los proyectos que a través de Leader hemos financiado en el GDR durante la convocatoria 2018.
Se trata de Apartahotel Baltasar de Fondón, un referente comarcal en establecimiento turistico de calidad y buen gusto. En la visita a las instalaciones, la promotora del proyecto Ana Castillo, nos contó el esfuerzo que supone poner en marcha una iniciativa de este tipo y lo gratificante que es ver cumplidos tus sueños tras ese ardúo trabajo.
Enhorabuena y gracias por vuestra disposición !!
seguimos haciendo futuro
CURSO DE FORMACIÓN DE GUÍAS
curso : “FORMACION DE GUÍAS EN LA RED DE PARQUES NACIONALES 2023”,
Se desarrollará dentro del Programa “Conocimiento en Red”, en el enlace adjunto a la página web del CENEAM, figura toda la información del curso, así como la información necesaria para la solicitud al mismo.
El curso consta de dos fases comenzando la fase a distancia del 17 de abril al 14 de junio, y la fase presencial en las fechas que figura en la página web.
El plazo de recepción de solicitudes se abrirá el 20 de febrero a las 8:00 hora peninsular y se cerrará el 27 de febrero a las 15:00 hora peninsular.
https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/formacion-ambiental/formacion-ceneam/cer-portada-2023.aspx